martes, 27 de diciembre de 2011

lunes, 12 de diciembre de 2011

Chopin

viernes, 2 de diciembre de 2011

domingo, 27 de noviembre de 2011

Qué es?













Paisaje de Rumania


Oir al viento,
Y danzar con las hojas muertas,
Qué es?

Buscar en la hondura del pecho
la palabra misteriosa que inicie un verso,
Qué es?

Dios!
Sentir lo que siento!
Ser! y Percibir cada momento!

Y llorar de amor
con cada latir del corazón sincero!
Qué es?

Acaso el mundo se ha vuelto tán ciego
que ya no puede ver?

Dime Dios mio!
Todo esto que ahora siento!
Qué es!

lunes, 21 de noviembre de 2011

sábado, 19 de noviembre de 2011

miércoles, 26 de octubre de 2011

Georges Boulanger - Domingo Triste

click enla imagen para escuchar

Georges Boulanger Avant de Mourir

(click en la imagen para escuchar)

Georges Boulanger nació en Tulcea, Rumania, el 18 de abril de 1893 en el seno de una familia que durante seis generaciones se dedicó a la música, en su mayoría violinistas, contrabajistas y guitarristas, instrumentos que él tocaba desde los siete años junto a su padre.Desde los doce años estudia en el Conservatorio de Música de Bucarest, en el cual tenía una beca. Después de tres años y mientras interpreta a Paganini lo escucha Leopold Auer, famoso forjador de violinistas de la época, quedando admirado de su potencial artístico. Bajo la tutela de Auer, Boulanger se traslada a Dresden, Alemania, donde recibe clases durante dos años.

Georges Boulanger s-a nascut la Tulcea, Romania, pe 18 aprilie 1893, in mijlocul unei familii dedicate muzicii timp de sase generatii. Mare parte a membrilor familiei sale erau violonisti, dublu basisti si chitaristi. Impreuna cu tatal sau, George obisnuia sa cante la toate aceste instrumente.
De la varsta de 12 ani, incepe sa studieze la Conservatorul de Muzica din Bucuresti, prin intermediul unei burse. Trei ani mai tarziu, in timp ce tanarul artist canta Paganini, este auzit de catre Leopold Auer, un faimos fabricant de viori, fiind uimit de aptitudinile artistice ale lui Boulanger. Cu sprijinul lui Auer, Boulanger calatoreste la Dresden, in Germania, unde urmeaza cursuri muzicale timp de doi ani.


Excelente página sobre Georges Boulanger:

http://www.boulanger-musik.com.ar/index.htm

mínimo fulgor









 foto: Martzi



Intentaré evitar que el tiempo
te convierta en una moneda gris

que los días se marchiten en mi cara
y aún sigas viviendo en mí

por si tal vez
por si algún día

la pena infinita que siempre
busca herir

te atormenta preguntando,
si algo de todo esto queda,

aunque más no sea,
el mínimo fulgor,

de un rescoldo de lo eterno
que nunca se apague

y que brille por siempre,
Sin nunca morir.

domingo, 23 de octubre de 2011

Vârcolacul de o barbă albă















Foto:Martzi


Vi al fantasma de los caminos,
El de la barba blanca,
El que junta flores de nácar
con la pequeña Loredana.

El que al mundo con fantasías
su amante corazón abraza
como a un destino fiel
del que ya nunca jamás se separa

Perdido, feliz y confuso lo vi
Caminando en la luz de la mañana
Inventando en el aire unos ojos
De miel y almendras amargas

domingo, 25 de septiembre de 2011

Qué frágil la vida!


Clik en la foto para oir Balada de Aura Urziceanu

Palomita que caíste en mi jardín,
para vos construí un nido,
con que poderte abrigar.

En una caja te hice
una cama y una casa de cartón.
Y te dí dos noches de calor
y mi aliento más feliz.

Y creí.
Y soñé.
Y volé con vos,
A lo más alto de mí.

Pero una noche sola bastó,
Ay!, mi almita desplumada!
para que el frío de la muerte
te llevara.

Con que amargo dolor
te acaricio ahora entre mis manos,
intentando revivir tu cuerpito muerto
con mi aliento angustiado.

Qué frágil la vida!
que frágiles los momentos
de simple felicidad!

Que clase de dios eres?
Dime Maldición!
Por qué no te alejas
una vez de mí!

Por qué me arrancas así
de la más pura bondad
y me destierras del amor
como a una hoja seca en el viento?

Palomita mía!
te me has muerto
y a tu lado hoy me siento
también yo a morir!

domingo, 18 de septiembre de 2011

criptógamo ocaso





A las flores del campo
y a las semillas silvestres
que se prodigan,

a las piedras quebrantadas,
y a las arañas heridas

al criptógamo ocaso
que en las tardes maduras
esparce sus esporas de mañanas sin medida

al frescor de la hierba
de los zanjones estancos
levadura de grillos y renacuajos,

a las farolas y a las polillas que bailan
el eterno vals de la luna,

al tiempo y al mundo olvidados,
que anidan en las sombras de estos rincones

a todos los amo...



rana




desde el oculto rincón de la casa,

la rana canta,
invisible como una fantasía

su herido son es la poesía
del cuenco vacío y seco,
su voz es el triste eco,
del profundo anhelo del agua

croac croac,croac croac,
paciente en la tarde,
como una gota seca que
se desalma,

en el oculto rincon de la casa
la rana canta,
y presuroso el cielo acude.

domingo, 11 de septiembre de 2011

aproape liniste





Versuri "Aproape liniste" de Nicu Alifantis

traducción casi literal :) según mi rumano básico
Norii-s de argint si zboara departe, / / Las nubes de plata se alejan volando
Cerul e înalt, taiat în clestar,/ / el cielo ahí arriba, está golpeando en el cristal

Noaptea-i o perdea / / la noche es una cortina,
Si în fereastra mea / / y en mi ventana,
Doar umbre care încet dispar... / / solo es una sombra que se va…


Cînd nu esti aici mi-e camera goala, / / cuando no estas aquí mi cuarto esta vacío
E timpul lenes, mult prea lung... / / y el tiempo perezoso, pasa demasiado lento

Deloc nu mi-e somn / / es imposible poder dormir
Şi în loc sa adorm / / y en vez de adormecerme, mi soñar procura
încerc cu gîndulgăndul sa te-ajung... / / alcanzarte en brazos del pensamiento.

Se însenineaza cerul departe, / / se despeja el cielo a lo lejos

Ceata dispare, rupta în fâşii... / / la niebla se esfuma rota en jirones

Strazile-s pustii daca tu, tu nu vii
/ / en las calles solitarias si tu, si tu no vienes
Degeaba începe, începe o noua zi... / / en vano
comienza un nuevo día

Nu te îndeparta, / / no te alejes

Nu ma mai lasa / /no me dejes más

Singura s-astept, / / sola y esperando

Nu te răzgândi, / / no cambies de parecer

Nu ma ocoli, / / no me evadas

Nu mai fugi... / / no huyas de mí

Nu te-ndeparta, / / no te alejes

Nu ma mai lasa, / / no me dejes más

Singura s-astept / / sola y esperando

Nu te răzgândi, / / no te arrepientas
Nu ma ocoli, / / no me evadas

Nu mai fugi... / / no huyas de mí


Si e liniste iar, aproape de mine, / / si estas callado, tan cerca de mí

Prea triste visele imi sunt... / / mis sueños son demasiado tristes

De ce nu esti aici, Sa-mi poti vorbi / / por qué no estás aquí si puedes hablarme

Sa-ti pot vorbi / / si te puedo hablar

S-apropii cerul de pamant / / si el cielo de la mañana y la tierra se pudieron acercar


Si e liniste iar, aproape de mine, / / si estas tan callado, y en silencio tan cerca de mí
De ce n-auzi chemarea mea? / / Por que no oyes mi llamado?

Te strig mereu, te strig in gandul / / si siempre estoy clamando por ti en mi pensamiento

E inima mea ca un ceas batand / / y mi corazón golpea a tus puertas como un reloj

Se insenineaza cerul departe, / / se despeja el cielo a lo lejos
Ceata dispare, rupta in fasii... / / la niebla se esfuma rota en jirones

Strazile-s pustii daca tu, tu nu vii, / / en las calles desiertas si tu, si tu no vienes

Degeaba-ncepe, ncepe o noua zi / / en vano comienza, comienza un nuevo día


Nu te-ndeparta,

Nu ma mai lasa

Singura s-astept

Nu te razg ndi,

Nu ma ocoli,

Nu mai fugi...

Nu te-ndeparta,

Nu ma mai lasa

Singura s-astept

Nu te razg ndi,

Nu ma ocoli,

Nu mai fugi...

sábado, 10 de septiembre de 2011

Aproape Liniste - canción rumana


haz click en la foto para ver el video de esta canción

Casi Silencio (version libre del rumano)

Las nubes de plata vuelan lejanas,
Y desde lo alto el cielo
ya golpea en mi
cristal.

La noche descorre sus velos
Y en mi ventana ya es una sombra leve
Que muda se va


Cuando no estás aquí,
Mi cuarto se queda vacío,
el tiempo se vuelve sin fin,

Y es imposible dormir,
porque mi pensamiento febril
anhelante sueña tu llegada


el cielo a lo lejos ya se aclara,
La niebla se deshace rota entre las ramas,
Y las calles se quedan solas sin ti,

Si no regresas
Si ya no vienes, en vano
Otro día comienza sin tí,

No te alejes!
Sola y esperando,
Por favor no me dejes!

No te arrepientas!
Por favor, no me evadas!
No huyas lejos de mi!

Porque si estás así,
tan cerca
y en tanto silencio,
solo logras hacer mas tristes mis sueños!

Por qué? Dime,

Por qué no estás hoy aquí?,
Si puedes hablarme y puedo yo hablarte,
Si hasta el cielo y la tierra podriamos unir…

¿Cómo si estás tan en silencio,
Y tan cerca mío,
No oyes mi sufrir?

¿no oyes qué fuerte golpea mi corazon
a tus puertas como un incesante reloj

y cómo constante en mi pensamiento
te llamo con lamentos de dolor?

Ya se despeja el cielo a lo lejos,
La niebla en jirones se desgarra
Y las calles se quedan mas solas sin ti,

Si tu no estás,
Si ya nunca regresas, en vano
En vano otro día comienza, sin tí...

domingo, 4 de septiembre de 2011

The Cinematic Orchestra Lilac Wine


click en la imagen para ver el video

sábado, 3 de septiembre de 2011

El día mas importante




Hoy creo que ha sido el día más importante de mi vida. Tal vez el mas íntimo y feliz que haya conocido. Mi alma y mi corazón han dado por primera vez un amoroso atisbo a sus mas entrañables señas y símbolos; los que dan el rumbo, y dan la vida. Ahora solo espero tener las fuerzas para ser fiel a este que es mi tan buscado destino.

The Cinematic Orchestra


clik en la imagen para ver el video de esta hermosa canción

Angelus




En el fondo de la tristeza y el dolor,

encontré a mi Ángel, el que me guía,
el que ha transformado mi herida,
en una fuente de Amor.

Cómo puedes!,
ser Ángel dulce y hostil,
y convertir en mañana feliz
el destino aciago de mi hoy!

Que extraña mutación sutil
me dispensan hoy tus manos!
para mostrarme profundo y claro,
el horizonte sin fin del Amor!

ya presiento el llegar de tu don
en el esperado son de tu mover alado
brisa dulce, y perfume de anis,
que me vuelven por siempre a la luz

jueves, 1 de septiembre de 2011

La voz del dolor


Pintura de Remedios Varo


La voz mas fuerte que habla dentro de nuestro corazón, de forma propia, voluntaria, tiránica, mas allá de nuestro azaroso preguntar, y mas allá de nuestro débil control: como ya lo sabrás: es la voz del amor; y la del dolor del amor ido, que también es su voz, y que con el poder de un dios, nos desvela para decirnos que hacer; para darnos su ilusión, para darnos su fe, y para ponernos
a su propio modo,cruel, su millón de preguntas sin fin.

Preguntas de una densidad impenetrable, sin respiro, sostenida y sin pausa;
escritas sin piedad en la herida sufriente de nuestra propia alma y carne. Acoso al corazón sitiado por el dolor y el ardor de un fuego constante, infinitamente dulce, doloroso, feliz y también terrible, oscuro y amargo.

Padecemos en el torbellino y en la rotación constante del sentir mas hondo, que se agita con la confusión de una tormenta de mar, o se acalla de golpe en el penar profundo y calmo, del abismo que en el hondo confín oculta a los monstruos que en silencio desgajan los últimos pedazos del alma.


Y en su preguntar, siempre está, el verdugo espectante, la convicción primera de que todo se ha perdido; y quizás ese sea , tal vez, el mayor dolor. Sin embargo, nunca se acepta, es inaceptable. Y es inaceptable, porque no hay respuestas, ni intenciones de respuestas que se acepten válidas, porque en el ardor del sufrir, aun antes del preguntar y aun, mucho, pero mucho antes del responder, se descubre que ya se está en la pura verdad; solo que la verdad, no es la verdad una y sola, la verdad perfecta y feliz, la verdad clara y calma, pues esa verdad no existe.

Descubrimos sufriendo, que en la verdad se está, sólo, (y solo), cuando se ha llegado a la Verdad, cuando se está irremediablemente metido hasta la cabeza en Ella, dentro del más vivo dolor; y no digo cuando se está en el amor, porque el Amor, se comprenderá más tarde, siempre mucho más tarde, en los recodos de sus finales, cuando el Amor parece que ya se ha ido, pero sin irse, porque el Amor nunca se va.

Ahí, el Amor se conoce Amor, con todo su hermoso don, con todo su terrible poder!

sábado, 27 de agosto de 2011

muriente




Adiós
tejados mios
de mohos renegridos y verdes!
en el pecho el cordón que me unía
al mundo se ha cortado.

Adiós!
callecitas y bajíos empinados!
de mi secreta pena,
soledad y amparo

Adios!,
del vivo ardor,
ya siento el profundo desgarro!


Adiós tristeza infinita!
destino fiel!

tus penumbras de ladridos lejanos
murmuran adonde iré...


sábado, 20 de agosto de 2011

paloma


foto: Martzi

Ahora...

una sola cosa ansío, y es,
mudar en árbol,
para ser,
quizás, de vez en vez,
reposo de tus pies,
paloma;

de tu blanda piel,
amparo en la tormenta,
respiro en el cansado trajín,
y un poco de sombra fresca.

ya nada más ansío...

sino esta imperfecta soledad

del árbol que espera tus regresos
para ser, acaso solo eso,
una ciega rama que al cielo mira,

que ni siquiera nada ansía,
mas que el son de tu aleteo,
que es novedad para desvelo
del eterno soñar
en que vivo.

verte siempre volar feliz
ansío paloma y oir,
de tu nido bullir
el canto febril de la vida


pues, Ay!...
mis años son tantos y tan lentos
que no distinguen la eternidad
del momento,

y nada ya, además de esto,ansío,
solo, volverme árbol yerto y perdido,
en algún lejano confín
debajo de tu cielo, paloma






piélago


haz click en la imagen para ver mas cuadros de
Remedios Varo.

La vida es este constante fluir hacia lo desconocido. N
inguna cosa es la vida, sino este hacerse a la oscuridad, aun no vista. Las partes mas carnales, hechas por la vida, lo intuyen en un grado de perfección notable. Al poeta, se lo dice el mismo instante, pues el poeta, es el sabedor del instante mismo, el que filtra el ser antes de que sea, y antes de ser en el tiempo. Y en esto no se puede ser original, pues nada esta por fuera de esta verdad sin teoremas: lo incierto, la oscuridad, lo imprevisible, es el signo y el símbolo de la vida, su misterio. La vida es una intimidad incesante con lo desconocido, con lo que está por ser, sin saberse aun. un constante roce con su superficie blanda, mas allá de la cual se encuentra, lo que no se encuentra aun, el abrazo de la nada, la nada misma.
La vida es un hundirse en este piélago impreciso e informe, un adentrarse en esta proximidad íntima de lo desconocido, un dar a luz en el regazo de la oscuridad. Una luz que luego solo será onda y eco que se esparce, manifestación de lo que que fue; aviso fugaz del latir que pulsa en la oscuridad, de la fuente muda, que no se deja asir, ni prever.
Que sea esto así, en modo alguno lo es por malicia, o por ser un escollo a vencer, pues, es invencible; inasible por esencia, por ser condición sin condiciones de un devenir que se adentra hacia la nada, de un vivir misterioso, en íntima proximidad con lo imprevisible, mas allá de lo cual, hay nada pura, nada por ser.

jueves, 18 de agosto de 2011

un árbol


El árbol de Lulú

soñé con un viento que movía los limoneros del jardín, pero también, con un árbol extraño de tronco combado. era semejante a un palo borracho, pero se movía en forma muy diferente a como se mueve en realidad un árbol. amortiguaba los embates del tiempo, engrosando o estrechando su áspero tronco, deformándolo de maneras muy diversas, en contorsiones oportunas que se amoldaban así, mucho mejor al ritmo del aire. por momentos, en su impulso vital, hasta lograba salirse de a golpes más afuera de la tierra, como desenterrándose de su raíz, para luego de uno modo oscuro y fantasmal, dejar salir de su tronco cercenado, a un hombre, mitad hombre, mitad árbol, cubierto de pequeñas ramas y colgajos como algas de un pantano. separado del árbol y dotado de cierta voluntad, por unos instantes, el prodigio parecía juntar algo del suelo, para después retornar muy rapidamente al insospechado regazo vegetal, al oculto vientre de madera, a la matriz oscura que se volvería otra vez leñosa, y al cabo de un rato, otra vez agua, hombre y pantano, en un ciclo de armonía monstruosa e informe, pero azarosamente acompasada por un vago sentido de verdad.

lunes, 20 de junio de 2011

Florinda



aun me queda el instinto reflejo,
con que el engaño me olvida,

de tu ida presencia,
de tu
ya no estás.

los instantes,
te son distantes,

los ahora, un no ser.


en el mirar me quedara la herida
de tu sombra muda,

y en mis pies, la huella humeda
de tu blanda tumba.


miércoles, 15 de junio de 2011

detras de la conciencia



el pensamiento, cuando mas se vuelve pensamiento, y se separa, como la esencia distinta de Descartes, se convierte en un otro, en un Hamlet que camina por la escena, y declama sus sentencias. el pensamiento atrapado por el pensamiento, ya no sabe que es, ni quien es; es un un fantasma que se ridiculiza a sí mismo, y se combate en soledad. los pensamientos son puestas en escenas de un actor desconocido, en un inverosimil teatro, para un ignoto espectador; que está ahi detras, en sombras, escuchando a Hamlet.

viernes, 3 de junio de 2011

al-mugāwir




Por la noche me vi parado frente a un gran espejo. Un espejo circular tres veces superior a mi estatura, o mas. Este espejo no era plano, y parecia un escudo de plata con su centro redondeado, como una naciente esfera; un escudo almogávar. Desde ese espejo irradiaba mi conciencia. El espejo era vigía de mis pensamientos, y era el rebote de mi mirada hacia la profundidad, y el engaño que me devuelve este pensar, este discurrir que parece autentico y personal. Pero sabía que yo no era ese espejo, que hbía algo mas.

Algo se ha roto dentro mio, y por esa grieta se avisoran sonidos extraños y voces que me advierten y me ponen en confrontacion con el espejo. Es dificil estar frente a ese algo que nos dicta el pensamiento, es dificil diferenciarse de esa imagen que rebota. El espejo es un falso muro que separa la entrada a un tunel que me es vedado. No se que hay por detras. Imagino que sera el mundo del sueño. Pero lo ignoro completamente. Dejo de lado las teorías del inconsciente, porque no quiero teorías. El mundo rebosa de teorías.

Mi propio yo, es una simple teoría.

lunes, 23 de mayo de 2011

Skhizein



pensar y observar el pensamiento que deviene al mismo tiempo, parecen ser dos aspectos distintos; me han dicho, que ambas cosas soy yo; que eso, es mi yo, mi propio ser. Sin embargo ya no puedo aceptar esas teorías.

¿Quien conduce este pensar?; no puedo saberlo. ¿Quien observa y parece escuchar a un lado el pensar, incluso como un juez?; tampoco puedo saberlo; sobre ninguno de los dos tengo control, ni conocimiento, puesto que el pensar y el observar emanan de algun sitio desconocido, florecen, y se manifiestan, por obra del misterio.

Puedo hacer la experiencia de mí, verme, sentir, pero todo nace de un lugar desconocido, y sin que pueda saber por qué; las cosas fluyen, acontecen, devienen por sí mismas, y en ese devenir, me arrastran consigo.

Las rutinas del día me conducen y por ello parece que esto que habito, este ser, toma partido por las cosas, y se antepone a las circunstancias pensando y decidiendo; pero ahora dudo de eso, dudo de esa capacidad, puesto que ese actuar se da sobre los hechos ya planteado, sobre el escenario ya montado. Si fuera repentinamente desplazado hacia otro lugar totalmente inhóspito y desconocido sentiría el completo desconcierto, la confusión, el no saber que hacer con las cosas, al carecer de esa rutina que da invisible sostén a la existencia.

Ese lugar inhóspito puede ser un desierto, una selva, incluso un monasterio, una carcel, o el insospechado inicio de la locura.

domingo, 8 de mayo de 2011

otoñal




las hojas se amarillan mudamente

en un mustio pensamiento de luz,


recuerdan al sol,
ya sin verle,


apenas se mecen,
y bailan tristes
en el eco volatil y seco


que murmuran el viento

y la infinita muerte.

miércoles, 27 de abril de 2011

via lactea



vas a caminar hasta aquí, te detendrás en la galería, mirarás hacia el patio y verás el parral, olerás bien hondo y profundo y sentirás el perfume de la tierra mojada; y más desde el oeste, te llegará, apenas, el aroma del corral. oirás las últimas gotas, el murmullo distante del aguacero, el rumor grave del trueno y el retumbar sordo de sus ecos que se alejan. sentiras la brisa fria en camisa mangas cortas, y se te hara la piel de gallina. tendras la vision mas clara que se pueda tener del verde de las hojas y del azul plomizo del cielo atardecido. creerás oir el chasquido de una fusta, el trote chirle de un caballo, y la lenta procesion de las vacas, retornando a su corral.

te iras con tu mirar, al fin, trás un proselito de terneros y cascabeles, venerando el mujir santo y el último salmo que recitan el rebullo de los pajaros acomodandose en sus nidos.

desde el cielo, que ya casi se despeja, el lucero pastorea las estrellas por senderos más altos.



sábado, 23 de abril de 2011

gotas

la otra noche me desvelé escuchando unas gotas de agua que caían en el tanque del watercloset.
primero eran gotas abstractas, conceptos que caían, gotas pensadas: son gotas, son gotas, son gotas...
luego comencé a preguntarme si ya era el tiempo suficiente para comenzarlas a odiar, o si podría ignorarlas, y entonces revivir el sueño, y dormir. Pero mis pensamientos fueron otras gotas más, de esas que se repiten invariablemente todo el tiempo, y que sí he comenzado a odiar. En cambio, estas gotas de agua, las del depósito del baño, tenían algo especial. Por ejemplo: ¿cómo era que su nota musical no era siempre la misma, si siempre era la misma gota, si siempre era el mismo tiempo el que demoraban en caer?
la nota era siempre distinta, o al menos imprevista: tip, tap, tip, tap, tup, tup, tip,tap... un trencito del azar.
una simple gota, podía variar infinitas veces más que mi único pensamiento.
tome nota en un papel: "aún debo descubrir el arte de dejar caer las palabras que saben pulsar el silencio de la nada".

sábado, 2 de abril de 2011

soy la nada que se nombra




En este destierro nocturno

Soy la voz, el eco y la palabra,

la luna ensombrecida,

y el reflejo ido de su luz.


Soy la noche que piensa,

en desvelo solitario;

la nave que zozobra

el mar y su naufragio


Soy el caído del Cielo

el Alma extraviada,

el carro, los caballos

y el vencido Auriga.


Soy...
la nada que se nombra,
las ruinas mismas
de Babel.

martes, 29 de marzo de 2011

desvelos circulares




Como las páginas de un libro se solapan, como el film de un rollo de nylon transparente se enrollan las capas de los días; se envuelven, y todo lo envuelven por los costados: una asfixia de cavidades oprimen unas a otras, las engullen por fuera.
Los años y los giros de la tierra se doblegan y se doblan como pinceladas de van Gogh; y el sol es engullido a su vez, por capas y mas capas de ser. La curvatura repliega todo sobre sí, como un caracol de la cuarta dimensión, infinito. el tiempo es la única vía de escape para esta carcel, el desahogo de esta opresión infinita, la expulsión del sometimiento. Si aun pudiera ir más rápido que su pulsante devenir, sé que podría huir perfectamente al llano no ser.

lunes, 21 de marzo de 2011

sueño de la isla de cenizas




El hidroavión, un Curtis Seagull, vuela en la noche en direccion al Ártico; lleva una velocidad de crucero de 200km/h. El piloto en completa soledad, es apenas alumbrado por la luz amarilla de la carlinga. Una voz en la radio le advierte: "su vuelo es una completa irresponsabilidad, su acción causará muchas desgracias, una pequeña perturbación del aire en esa zona produce verdaderos desastres".
Pocos kilometros mas adelante puede ver el completo hundimiento de la isla. La isla está habitada por una cultura antigua, es la isla de cenizas; el pueblo de cenizas, Sindr. Su símbolo sagrado es la antorcha ardiente esculpida en roca volcanica, en la cual se enroscan tres serpientes verdes azuladas.
Al ver el desastre, el piloto se arroja al oceano y sobre el asiento, a modo de desagravio deja sus antiparras; es su forma de pedir perdón y excusarse ante el mundo.

viernes, 18 de marzo de 2011

Ábrego




lo mismo que un átomo,
o una mónada que flota en la nada,
vi.

y vi
montada sobre una hoja seca
en el ábrego de marzo

el celaje gris del confín
el antiguo mar,
y sus prodigios.

de él me llegaban las ondas,
como un brillo ilusorio y lejano;
apenas el reflejo vago
y el pálido reverbero

del pulso infinito,
de la fuente oscura
del latir mudo

entonces,

en el divagar del alma ida
se replicaron la materia
el espiritu y la caida:

y vi el presente nacer,
el que nunca termina...

sábado, 12 de marzo de 2011

sueños


click en la imagen para saber más

sueños...

humos leves

que ven y se van


ecos y voces

del hado
del más allá.

quice ver yo también,
pero ahora...

miles de cristales vacíos

caen y se esparcen

sin testigos.

y de todo...

apenas queda un brillo esquivo

y el sonido mudo de un gorrión

que abandonó ya su árbol.

viernes, 11 de marzo de 2011

Sueño de Columbia


Apenas insinuada
sobre la página blanca

de una agenda vacía

En la última semana

de la luna de Marzo,

la silueta de una mujer

se encarama a su tarima

Para domeñar
cual ópalo
de luz furtiva
el proscenio
de las huestes oscuras

Sus brillos cansinos

ahogados en cenizas,

apenas sobrevuelan

la ocultación del día.

lunes, 7 de marzo de 2011

reflejo



En el sobresalto de los días sin descanso, en el desespero del trabajo interminable, que no quiere llamarse esclavitud, justo al punto de quebrarme, cuando ya no hay lugar para un esfuerzo mas, me sorprende la aparición espontánea de un arrebato espiritual, el sordo y pleno solaz de una muda comprensión abarcadora de la vida; y una intima complicidad con el todo. Es un segundo de estupidez en el cual siento escapar del mundo y proyectarme hasta la esencia misma del ser, para desde sus confines, que escapan a toda obligación, a toda moral, y a toda ética, poder verme en lejanía, desde la infinita distancia, como un otro que juega un juego ciego.

Un extraño desdoblamiento que me vuelve simple reflejo de algo más, que me conoce en intimidad.

En esos segundos soy, repito, solo un reflejo, una proyección tenue que habita este mundo, un fantasma olvidado, un ser mínimo; hasta casi diría: solo un recuerdo.

domingo, 20 de febrero de 2011

El ovni de 老子



El ovni, apareció en el cielo sobrevolando los edificios y pude verlo desde el patio de la casona vieja; era un plano triangular y en sus vértices decía x y z, era de un color verde y celeste, con un suave contorno blanco, como esas bellas ilustraciones de los teoremas de Euclides. Se trasladaba uniformemente. Por un momento temí que se ocultaría tras las paredes que me cercenaban el cielo, cuando ví que el ovni dejaba caer objetos de colores, como pequeños globos aerostáticos que se balanceaban igual que péndulos de un reloj, mostrando que de ellos pendía algo pesado. Parecían pequeños paracaídas que se separaban más y más entre sí y estaban cada vez más cerca del suelo. Corrí hacia la escalera para subir al techo y antes de llegar, uno de ellos paso junto a mi y casi pude rozarlo con la punta de los dedos. Era un objeto complejamente articulado, algo como un cubo mágico extraterrestre. Ví estrellarse otro en el techo del vecino y corrí por él. Este había tenido menor suerte y estaba desmenuzado en muchas partes que no podía entender que eran, ni como estaban organizadas. Mi vecino Lao Tsu, que regenta un supermercado chino subió tras de mi, y se inició una discusión sobre los derechos de propiedad. Metió todo en una bolsa de supermercados y se perdió escaleras abajo. El ovni se había ido. no pude recuperar nada. Solo esta desazón mortal de ver lo imposible y no tener pruebas para dar.

El infinito supera al ser, y con él, el misterio, y la casi inmensa totalidad de lo más digno de que es capaz el espíritu humano.

domingo, 13 de febrero de 2011

he vuelto a la caverna


haz clik en la foto para ver mas fotos de estephen alvarez

hoy he vuelto por un instante a la cueva, al rudimento de ser, al pormenorizado inventario de la nada, del no hacer, del vivir apartado, que por algun profundo motivo es algo esencial y pleno, y es casi mi condicion natural, mi oscuridad y mi luz, algo comparado a la contemplante soledad del que sueña.
al reves de platon, encuentro en las sombras el misterio de lo indefinido, de lo intocado, de lo inhallable. con platon, me hago a la fuga y al destierro que me reviven y me rescatan, y me devuelven al espiritu que esta mas alla del tiempo, del reclamo permanente de la materia, del acoso cegador de la necesidad y del mantenerse con vida.