sábado, 8 de diciembre de 2012
Saturnal
foto de Martzipan
se quebró el vaso de tu canto triste
palomita en el aire,
y se derramó completa tu pena honda
en el pinar y en la sombra
y sangró en tu voz herida
la oculta cifra del silencio infinito...
la saturnal esencia de la melancolía...
viernes, 12 de octubre de 2012
el misterioso signo de tu sino
De pronto te apoderas
amorosamente de todo el mundo,
y lo transformas por completo.
Todo vibra ahora
en el misterioso signo de tu sino,
desde la piedra mas pequeña,
hasta el océano infinito.
Ni puedo decir ya qué eres,
porque me invades en tantas formas,
tan iguales por dentro y por fuera,
Que te siento sin fronteras,
viviendo en todas
y en cada una de las cosas,
Y muy dentro de mi.
miércoles, 3 de octubre de 2012
Caminar lento
Imagino que los nomades, nuestros ancestros, caminaban a un ritmo lento, quizás al modo que hoy lo hacen los vagabundos, tal vez por persistir largo rato en la marcha, o quizás porque la recolección, el encuentro, es algo fortuito, y solo a quien camina lento le es posible avisorar aquello que busca, o aún, aquello, que sin ser buscado, le ha de despertar la curiosidad de lo nuevo.
Imagino también que a ese caminar lento, se incorporaban naturalmente el caminar de los niños y de los ancianos, en un ritmo único y común. Quizás en ese caminar lento, también se hacian al pensar, que sería un pensar diverso del nuestro, un pensar nómade, abierto al mundo, con rumbo, pero sin rumbo, esencialmente libre.
Imagino también que a ese caminar lento, se incorporaban naturalmente el caminar de los niños y de los ancianos, en un ritmo único y común. Quizás en ese caminar lento, también se hacian al pensar, que sería un pensar diverso del nuestro, un pensar nómade, abierto al mundo, con rumbo, pero sin rumbo, esencialmente libre.
jueves, 16 de agosto de 2012
lunes, 6 de agosto de 2012
jueves, 2 de agosto de 2012
Guan Yin, ea a auzit țipetele lumii.
Dânsul Guan Yin sau dânsul cu o mie de mâini este un extraordinar dans chinezesc executat de persoane surdo-mute. Denumirea sa vine de la numele unei zeițe budiste Guan Shi Yin, zeița ce simbolizează compasiunea.
Denumirea dânsului Guan Yin vine de la numele unei zeițe budiste, Guan Yin (Guan Shi Yin), zeița ce simbolizează iubirea. Guan Yin este venerată în Orient pentru compasiunea, îndurarea și bunătatea pe care le-a arătat față de oameni. Figura feminină a zeiței este similară Fecioarei Măria sau zeiței Țara (zeița tibetană). Are un suflet bun și milos, răspunzând celor care îi solicita ajutorul sau se află într-o situație dificilă. Guan Yin este foarte aproape de sufletul celor aflați în suferința și nevoi.
Poate însă că nimic nu exprimă mai bine personalitatea acestei zeițe decât numele sau întreg: Guan Shi Yin. Guan înseamnă "a privi", Shi înseamnă "lume", iar "Yin" înseamnă sunete, sunetele celor care suferă. Prin urmare, rolul principal al acestei zeițe este acela de a veghea asupra celor care suferă. Guan Yin este reprezentată uneori cu o mie de brațe sau ochi, gata să ajute pe cât mai mulți și să întindă o mână de ajutor celui care are nevoie.
Denumirea dânsului Guan Yin vine de la numele unei zeițe budiste, Guan Yin (Guan Shi Yin), zeița ce simbolizează iubirea. Guan Yin este venerată în Orient pentru compasiunea, îndurarea și bunătatea pe care le-a arătat față de oameni. Figura feminină a zeiței este similară Fecioarei Măria sau zeiței Țara (zeița tibetană). Are un suflet bun și milos, răspunzând celor care îi solicita ajutorul sau se află într-o situație dificilă. Guan Yin este foarte aproape de sufletul celor aflați în suferința și nevoi.
Poate însă că nimic nu exprimă mai bine personalitatea acestei zeițe decât numele sau întreg: Guan Shi Yin. Guan înseamnă "a privi", Shi înseamnă "lume", iar "Yin" înseamnă sunete, sunetele celor care suferă. Prin urmare, rolul principal al acestei zeițe este acela de a veghea asupra celor care suferă. Guan Yin este reprezentată uneori cu o mie de brațe sau ochi, gata să ajute pe cât mai mulți și să întindă o mână de ajutor celui care are nevoie.
sábado, 28 de julio de 2012
Monada şi abisul
Las mónadas giran en imprecisos y cortos sobresaltos, y se reacomodan de continuo probando nuevas perspectivas para intentar captar al filo del tiempo la representacion actual de su mundo; es un incesante parpadeo, y una incesante oscultación de lo informe, para encontrar un signo, o un caracter en el alfabeto infinito. En su caida hacia el abismo, en la ausencia de armonía, aun brotan formas desconocidas, de tiempos que aun no son, o que fueron sin conciencia, de tiempos posibles y de tiempos imaginarios.
lunes, 23 de julio de 2012
domingo, 22 de julio de 2012
jueves, 19 de julio de 2012
sábado, 7 de julio de 2012
viernes, 29 de junio de 2012
miércoles, 27 de junio de 2012
Parfum
Hoy me pasó algo que me ha ocurrido unas pocas veces ya. Me levanté y
fui a abrir las ventanas del aula, y al abrirlas, entró el soplo de una brisa y un perfume, sin
que hubiera nadie ahí, ni cerca, ni lejos; un perfume como de flores, algo sutil,
algo que expandió mis pulmones y me dejó olfateando el aire, como un buey que huele a
lo lejos los pastos verdes y las matas.
El día estaba húmedo como un lienzo de lino, donde los olores persisten, se estancan y se corporizan,
casi como pequeñas almas.
Ésta, era un alma de flor y de agua, de
lluvias y tierras mojadas.
Venía del noreste, de las colinas donde vive Loredana.
lunes, 25 de junio de 2012
sábado, 23 de junio de 2012
jueves, 21 de junio de 2012
domingo, 10 de junio de 2012
jueves, 7 de junio de 2012
viernes, 25 de mayo de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
sábado, 19 de mayo de 2012
martes, 8 de mayo de 2012
domingo, 6 de mayo de 2012
miércoles, 25 de abril de 2012
sábado, 14 de abril de 2012
viernes, 13 de abril de 2012
domingo, 8 de abril de 2012
Abril misterioso
El aire está cargado de expectativas,
de voces,
de pesadillas y anticipaciones,
bajo lo apacible
se resquebraja
el fuego
que no es luz.
jueves, 5 de abril de 2012
Presagios
Parece no alcanzarnos con la sola dimensión del presente. Pues, desde el pasado, la tradición, los mitos y la historia; y desde el futuro, los apocalipsis, las profecías, y las extrañas señas de los presagios, parecen convocarse y conjugarse inútilmente intentando saciar de eternidad esta sufriente estrechez que es la vida humana.
lunes, 16 de enero de 2012
domingo, 15 de enero de 2012
miércoles, 4 de enero de 2012
El Gaudí oculto
![]() |
Click para ir al video |
Gaudiana - Capítulo 2
Gaudí no creó escuela, pero su obra ha influido en un gran número de artistas. Se han escogido a ocho destacados representantes de la cultura que cuentan la relación que guarda su obra con la de Antoni Gaudí. Joan Font, actor del grupo Els Comediants, el escultor Josep M. Subirachs, el pintor Modest Cuixart y la psiquiatra Rosa Sender son algunas de las personalidades que participan.
Guión de Jordi Portals
Realización de Jordi Lladó
Guión de Jordi Portals
Realización de Jordi Lladó
La fiebre Gaudí
![]() |
click para ir al video |
Gaudiana - Capítulo 6
Desde la celebración de los Juegos Olímpicos, pero especialmente con motivo del año Gaudí, se ha desatado la "gaudimania". Todo lo que tiene que ver con el arquitecto catalán está de moda y se utiliza como reclamo publicitario. El hilo conductor de este capítulo es el arquitecto japonés Toshiake Tange, colaborador de Arata Isozaki, máximo exponente del fervor que despierta Gaudí entre los japoneses. Participan, entre otros, el publicista Lluís Bassat, que sostiene que la marca Gaudí se impondrá en las empresas que quieran destacar por ser inovadoras.
Guión: Jordi Portals.
Realización: Luis López Doy.
Guión: Jordi Portals.
Realización: Luis López Doy.
Gaudí - su legado
Click para ir al video |
Gaudiana - Capítulo 1
La obra de Antonio Gaudí se mantiene vigente en la arquitectura actual. Este capítulo analiza el legado de la obra de Gaudí con declaraciones de arquitectos de renombre mundial. Arata Isozaki admite que el espíritu gaudiniano preside su obra, y afirma que la cubierta del Palau Sant Jordi se levantó tal y como Gaudí la hubiera imaginado. Oriol Bohigas, además de destacar la importancia arquitectónica de la obra de Gaudí, indica que el arquitecto no creó escuela puesto que sus métodos eran muy individualistas. Se recogen también las impresiones de los arquitectos que han restaurado edificios de Gaudí como Antoni González, Josep Emili Hernàndez Cross y Manuel Brullet.
Guión de Jordi Portals
Realización de Luis López Doy
Guión de Jordi Portals
Realización de Luis López Doy
martes, 3 de enero de 2012
Gaudí-biografía-video
Gaudiana - Capítulo 4 (video)
![]() |
click para ver ir al video |
Es una aproximación a la biografía de Antoni Gaudí, donde juega un papel destacado Eusebi Güell, su mecenas, así como otras personalidades que marcaron su vida. Por primera vez en televisión se recogen los testimonios de Rafael Soler, uno de los descendientes de Pepeta Moreu, el gran amor del arquitecto, la Hermana Rius, una monja carmelita que ayudaba en los quehaceres domésticos de su casa en el Park Güell y Rosa Parés, que hizo la primera comunión en la Sagrada Família, a la que asistió Antonio Gaudí.
Guión de Remei Morros
Realización de Marta Fernández
Guión de Remei Morros
Realización de Marta Fernández
Etiquetas:
clik para ir al video
Suscribirse a:
Entradas (Atom)